Habla inmigrante indocumentada que fue empleada doméstica de Trump
por Democracy Now
6 años atrás 1 min lectura
Conozca a Victorina Morales, inmigrante indocumentada que fue empleada doméstica de Trump durante cinco años
El presidente Donald Trump continuó haciendo campaña en contra de los inmigrantes indocumentados durante su discurso del Estado de la Unión del martes 5 de febrero. El discurso de Trump tuvo lugar luego de que saliera a la luz la noticia de que su compañía ha despedido en los últimos dos meses al menos a 18 trabajadores indocumentados de cinco campos de golf de Nueva York y Nueva Jersey, como parte de la depuración puesta en marcha después de que una serie de reportes informaran sobre la contratación de inmigrantes indocumentados en sus clubs de golf.
En diciembre, The New York Times reportó que al menos 2 empleadas domésticas de otro Trump National Golf Club en Bedminster, Nueva Jersey, eran inmigrantes indocumentadas que habían entrado al país de manera ilegal. Nos acompaña hoy una de esas empleadas, Victorina Morales, inmigrante indocumentada nacida en Guatemala. Morales, quien tendió la cama de Donald Trump a pesar de que era indocumentada, asistió al discurso del Estado de la Unión como invitada de la congresista Bonnie Watson Coleman.
Artículos Relacionados
Obama y el secretismo de los ataques con aviones no tripulados
por Amy Goodman (EE.UU.)
11 años atrás 6 min lectura
AFP y Concertación: ¡Colusion total!
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
De cómo en el plan colombia colaboran los barones de la coca
por Ernesto J. Navarro (PLL)
19 años atrás 1 min lectura
Violencia policial contra Comuneros de Temucuicui. Relato de un testigo presencial
por Miguel Torres (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Femicidios: Uso y abuso de un Crimen contra la Humanidad
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
La Orquesta Filarmónica de Chile se encuentra hoy tocando en la calle
por Orquesta Filarmónica (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
5 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
5 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
1 día atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.