Entradas recientes
Hoy es viernes y ¡vamos todos a la Plaza de la Dignidad! 17:00 horas
Chile. Dos mil prisioneros políticos y la emergencia de una coordinadora de derechos humanos
“La Unión Europea debe hacer algo para evitar la guerra en el Sahara”
Declaración de la Unidad Social ante la aprobación parlamentaria de la Agenda Represiva del gobierno
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno”
Viernes 6: La Marcha de la Esperanza
Chile Despertó y Peñalolén realiza su Consulta Ciudadana
El Prontuario de Sebastián Piñera
Colombia: !Así asesinan a los manifestantes!
Colombia: Tercera huelga general contra el ‘paquetazo’ del gobierno de Duque
Archivo mensual
Comentarios recientes
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno” · 6 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal El Frente Amplio fracaso rotundamente,empezando por el Gabriel Boric,que decepción mas grande para los que votaron por esos 20 diputados y un senador,se sumaron a la traicion en contra de su propio...
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que olvidaremos NUNCA! · 6 December, 2019
- oscar varela Hola!La ESPERANZA Esperando Desde el ESPANTO ……………………………. Así, Jorge Luis Borges, Desde la barrial Puerta de Casa decía de Buenos Aires:Y la ciudad, ahora, es como un...
- olga larrazabal Requiem para la Radio Beethoven, la única que transmitía música clásica sinfónica, operas, operetas,, música coral, jazz etc.e incluso pequeños poemas satíricos sobre la realidad nacional y...
- Hector Felipe Ortega Verbal Siniestro personaje ese Mike Pompeo,nada tiene que envidiar a Kissinger,hasta cuando se tiene que soportar a esos gringos intrusos y estúpidos en sus torpes injerencias en asuntos de Latinoamerica
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones» · 4 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felicito a Jorge Lopehandia por su denuncia que se suma a otras respecto de este estrafalario comerciante, y señalando una vez mas a la Bachelet y al Ricardo Lagos como siendo del poder ejecutivo...
Empresario Chileno en PICADA contra Andrónico Luksic, Bachelet y Lagos · 2 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Cada día se demuestran las mujeres superando la aparente "hombría" de hombres que necesariamente, los hechos muestran como muchos grandes cobardes, de increíbles maldades
huelgan los comentarios, y...
«El violador eres tu»: Intervención feminista frente a comisaria de Santiago · 1 December, 2019
- Beatriz Navarrete Contenta, contenta, porque deseaba la letra, felicitaciones a sus creadoras, hermoso himno me emocionaron verlas en la dramatización en vivo.
- Pablo Alvéstegui Seelenfreund Falta derribar la estatua de baquedano y de Pedro de Valdivia en plaza de armas!
¿Se está gestando una revolución cultural en Chile? · 30 November, 2019
- Sebastien La dominacion de la minoria criolla rica del pais.
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Artículos etiquetados como: teatro
Las voces de los vencidos en el teatro iquiqueño
¿Cuál el valor político que este estilo teatral pudiera tener en el panorama presente? La respuesta la podemos tener a partir del vínculo que se pueda establecer entre la reescritura con el concepto de memoria. Como hemos explicitado, en “Las Voces de los Callados” la reescritura se pone en el lado de la memoria de las víctimas, de los vencidos, decisión que se contrapone a una de las estrategias que utilizan los vencedores: borrar todos los vestigios de identidad y sentido de pertenencia, tanto desde el ángulo individual como colectivo del oprimido.
Héctor Noguera presenta “El Epicedio”, gratis, en el Teatro San Joaquín
Con más de 80 años de vida y seis décadas de trayectoria artística Héctor Noguera atesora vivencias personales y una sólida experiencia profesional, que en 2015 fue reconocida con el Premio Nacional de Artes de la Representación. En toda su carrera ha demostrado gran maestría actoral, especialmente en los monólogos, donde ha destacado con éxito en obras como “Ejecutor 14”, “Rápido antes de llorar” y “La vida es sueño”. A éstas se agrega El Epicedio, montaje que eligió para celebrar el inicio de su nueva década.
Ha partido Humberto Duvauchelle
Se nos ha ido otra parte de nuestra historia artística, cultural y social. Con Humberto Duvauchelle se nos van mil recuerdos de años preñados de esperanza, de alegría durante el Gobierno de la Unidad Popular y tristes, pero de lucha, en los años de exilio y lucha contra la dictadura. Integró junto a su hermano Héctor el cuarteto de música chilena Los Cuatro de Chile, célebre por su difusión de la poesía de Óscar Castro a través de los arreglos musicales de Pascual Rojas y la musicalización del inspirado Ariel Arancibia, destacándose con temas que aún se recuerdan como «Romance del hombre nocturno» y «Para que no me olvides». El estilo propio para interpretar poemas musicalizados se le denominó «folclor cultural» y se constituyó en un récord de venta disquera en el país.
Analizan la relación entre arte, teatro, filosofía e inteligencia artificial
¿Dónde radica la conciencia?, ¿qué distingue a la condición humana de las máquinas? Ésta y otras interrogantes que plantean el desarrollo tecnológico, el abuso de redes sociales y el apogeo de la Inteligencia Artificial, son recogidas en el Primer Seminario de Teatro e Inteligencia Artificial.
Miércoles, 10.00 a 18.00 horas
Teatro UC, Sala Eugenio Dittborn (Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa).
«Me Cargan Los Optimistas», la historia de un gruñon mañoso y cascarrabias
Me cargan los optimistas es una comedia mordaz, emotiva e inteligente que plantea este estreno teatral protagonizado por Julio Jung, Constanza Mackenna, Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz. Enrique, un viudo de 78 años, ya no puede vivir solo en su departamento. A pesar de ser un hombre particularmente gruñón, termina aceptando la propuesta de su hijo para arrendar una habitación a una estudiante recién llegada a la ciudad. Lejos de caer bajo el encanto de la joven, la utilizará para crear un auténtico caos familiar.
Centro Cultural San Ginés presentaran obras de teatro gratuitas en el marco del Día del Patrimonio Cultural
Por primera vez el teatro se suma a las actividades culturales que se realizan en todo el país. Además de la presentación de obras de teatro gratuitas , los asistentes podrán conocer por dentro las instalaciones de San Ginés. Este año, las actividades se ampliarán a todo el fin de semana, los días sábado 26 y domingo 27 de mayo, celebración en la que por primera vez participará el Teatro San Ginés con sus artistas e instalaciones.
Obra de teatro «La Tejedora», vuelve a presentarse en el Centro Arte Alameda
En el marco de las actividades realizadas por el Día de la Mujer, se exhibirá en función única el 28 de marzo, La Tejedora, obra de teatro inspirada en el arte del tejido y el relato latinoamericano.
La Tejedora es un montaje que nace en Los Altos de Chiapas, México, gracias a la recopilación de testimonios que realizó Juanita Urrejola, su creadora, en su paso por dicho país y a una investigación de la historia del textil en la América prehispánica.
“Painecur”: El sacrificio de un niño mapuche, para calmar la furia del mar
El caso fue dado a conocer a través de la prensa de la época, exponiendo el “sacrificio” del infante como parte de un ritual mapuche para calmar la furia del mar, luego del poderoso terremoto y el posterior maremoto que arrasó buena parte de los pueblos costeros, entre ellos Puerto Saavedra a pocos kilómetros de dicha comunidad. Sumado a la conmoción de la catástrofe, entre las miles de muertes, la del niño Painecur se torna única: los mapuches de esa zona, para apaciguar las fuerzas del mar, consideraron necesaria su muerte.
Obra de teatro “Las mil y una noches” se presentará en Parque por la Paz Villa Grimaldi
Haciendo una invitación a reflexionar sobre la violencia y homenajeando a Mónica Pacheco Sánchez y Catalina Gallardo Moreno, dos ejecutadas políticas, pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), que fallecieron en el ex cuartel Terranova, actual Parque por la Paz Villa Grimaldi, la compañía de teatro Rapsodia Populárika presentará la obra “Las mil y una noches”.
Obra de teatro «Muros (o la socialización amorosa)» Dirigida y escrita por Soledad Lagos
Esta obra de teatro resulta interesante por la diversidad de técnicas que las artistas ponen en escena: actuación, canto y danza. Esto siguiendo los compaces de un músico acompañado con cajón peruano que interactúa en el desarrollo de la obra acudiendo a un cancionero de canción popular apropiado para esta trama de amores.
Una experiencia de imposición o resistencia teatral en Pisagua, 1973
Es muy difícil imaginarse que en ese sitio con una historia profunda y dolorosa un conglomerado de hombres tuviera la valentía y la predisposición para crear y expresarse mediante el género teatral. Pese a la marca de dolor, este ejemplo brutal nos revela como el teatro es un testimonio cruel de la historia vivida hace pocos decenios atrás en nuestro país. Los relatos de los detenidos son estremecedores, más aún cuando conjeturamos que en la misma sala donde presentaban sus obras, resonaban los gritos de los torturados en medio de ese ritual demencial oficiado por los agentes del Estado.
La Guerra del Salitre y el teatro nacional
Generalmente, las obras fueron montadas por actores aficionados y sus producciones fueron muy sencillas y económicas. Contaban con simples decorados y espacios referenciales estáticos. Su estructura dramática estaba basada en pasajes recreados de las contiendas y las posibles hazañas de los principales líderes militares chilenos en desmedro de un enemigo disminuido en su condición militar.