Entradas recientes
Portavoz & Coro Infanto Juvenil – El Otro Chile
Requiem por Chile. Para las víctimas de la violencia estatal
Radio Beethoven, el silencio de la música
La muerte en Cúcuta
Corrupción acorrala a Guaidó: ¿de qué trata el escándalo que resquebraja a la oposición venezolana?
Colombia: Se cumple el plazo del ‘ultimátum’ que los indígenas colombianos le dieron al gobierno de Iván Duque
Charla de Fernando Atria sobre la Nueva Constitución
Sindicatos españoles exigen que Chile abandone presidencia de la COP25: «No puede continuar ni un día más»
Abrumadora mayoría en Naciones Unidas condena los asentamientos de Israel en territorio ocupado palestino
Bolivia: aprobada la Ley de Garantías Constitucionales en Cámara baja
Archivo mensual
Comentarios recientes
- oscar varela https://www.pagina12.com.ar/235583-chile-la-mayoria-de-la-sociedad-vive-una-violencia-estructur
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felipe Portales formidable articulo, respecto de Ricardo Lagos Escobar ( en el Gur-Grupo Universitario Rdical,le decíamos "ricardito" en la década del 50 , posteriormente llegue a la conclusión que...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Ademas,agrego un informe que me ha enviado la DW que residuos tóxicos suecos han sido enviados a Chile durante 30 años, con el consiguiente daño de enfermedades a esa comunidad norteña, Quienes...
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- olga larrazabal Queda claro que desde Abril y se refirió claramente al narcotráfico que usa la violencia y la delincuencia.
¿Desde cuándo repite Piñera que estamos en guerra contra un enemigo poderoso? · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno” · 6 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal El Frente Amplio fracaso rotundamente,empezando por el Gabriel Boric,que decepción mas grande para los que votaron por esos 20 diputados y un senador,se sumaron a la traicion en contra de su propio...
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que olvidaremos NUNCA! · 6 December, 2019
- oscar varela Hola!La ESPERANZA Esperando Desde el ESPANTO ……………………………. Así, Jorge Luis Borges, Desde la barrial Puerta de Casa decía de Buenos Aires:Y la ciudad, ahora, es como un...
- olga larrazabal Requiem para la Radio Beethoven, la única que transmitía música clásica sinfónica, operas, operetas,, música coral, jazz etc.e incluso pequeños poemas satíricos sobre la realidad nacional y...
- Hector Felipe Ortega Verbal Siniestro personaje ese Mike Pompeo,nada tiene que envidiar a Kissinger,hasta cuando se tiene que soportar a esos gringos intrusos y estúpidos en sus torpes injerencias en asuntos de Latinoamerica
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones» · 4 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felicito a Jorge Lopehandia por su denuncia que se suma a otras respecto de este estrafalario comerciante, y señalando una vez mas a la Bachelet y al Ricardo Lagos como siendo del poder ejecutivo...
Empresario Chileno en PICADA contra Andrónico Luksic, Bachelet y Lagos · 2 December, 2019
- oscar varela https://www.pagina12.com.ar/235583-chile-la-mayoria-de-la-sociedad-vive-una-violencia-estructur
Artículos etiquetados como: rsf
RSF documenta la represión informativa en el Sahara
12/06/2019 ‘Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo’, es el primer informe exhaustivo que analiza la situación del territorio convertido en un ‘agujero negro’ informativo. A través de la sección española de Reporteros Sin Fronteras (RSF) se elaboró este documento …
Reporteros Sin Fronteras denuncia la implacable persecución marroquí contra los periodistas saharauis
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado la persecución que sufren los periodistas saharauis por parte de Marruecos, que maneja con “mano de hierro” la información en el Sáhara Occidental, castiga “de forma implacable” el ejercicio del periodismo local y bloquea el acceso de los medios extranjeros.
El informe, que realiza un recorrido histórico sobre la última colonia de África, abandonada por España y ocupada por Marruecos hace mas de 43 años, expone los nombres y circunstancias de los periodistas saharauis condenados a penas de cárcel, así como la mordaza impuesta a los informadores locales y extranjeros. Cinco informadores saharauis cumplen elevadas condenas en cárceles marroquíes, uno de ellos de cadena perpetua; otro salió en libertad el pasado 7 de mayo después de cuatro años de prisión.
Le ofrecemos el informe Completo en formato PDF, en inglés y en castellano, sobre la situación de los periodistas bajo el terror de la Ocupación Marroquí