Entradas recientes
Charla de Fernando Atria sobre la Nueva Constitución
Sindicatos españoles exigen que Chile abandone presidencia de la COP25: «No puede continuar ni un día más»
Abrumadora mayoría en Naciones Unidas condena los asentamientos de Israel en territorio ocupado palestino
Bolivia: aprobada la Ley de Garantías Constitucionales en Cámara baja
Miguel Urrutia: Carabineros de Chile están completamente desprestigiados
Leyes anti protestas: Grave retroceso a las libertades públicas
Octubre de Chile
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
Chile criminaliza el derecho a manifestarse
Chile: ley que criminaliza la protesta genera rechazo en la población
Archivo mensual
Comentarios recientes
- olga larrazabal Queda claro que desde Abril y se refirió claramente al narcotráfico que usa la violencia y la delincuencia.
¿Desde cuándo repite Piñera que estamos en guerra contra un enemigo poderoso? · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno” · 6 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal El Frente Amplio fracaso rotundamente,empezando por el Gabriel Boric,que decepción mas grande para los que votaron por esos 20 diputados y un senador,se sumaron a la traicion en contra de su propio...
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que olvidaremos NUNCA! · 6 December, 2019
- oscar varela Hola!La ESPERANZA Esperando Desde el ESPANTO ……………………………. Así, Jorge Luis Borges, Desde la barrial Puerta de Casa decía de Buenos Aires:Y la ciudad, ahora, es como un...
- olga larrazabal Requiem para la Radio Beethoven, la única que transmitía música clásica sinfónica, operas, operetas,, música coral, jazz etc.e incluso pequeños poemas satíricos sobre la realidad nacional y...
- Hector Felipe Ortega Verbal Siniestro personaje ese Mike Pompeo,nada tiene que envidiar a Kissinger,hasta cuando se tiene que soportar a esos gringos intrusos y estúpidos en sus torpes injerencias en asuntos de Latinoamerica
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones» · 4 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felicito a Jorge Lopehandia por su denuncia que se suma a otras respecto de este estrafalario comerciante, y señalando una vez mas a la Bachelet y al Ricardo Lagos como siendo del poder ejecutivo...
Empresario Chileno en PICADA contra Andrónico Luksic, Bachelet y Lagos · 2 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Cada día se demuestran las mujeres superando la aparente "hombría" de hombres que necesariamente, los hechos muestran como muchos grandes cobardes, de increíbles maldades
huelgan los comentarios, y...
«El violador eres tu»: Intervención feminista frente a comisaria de Santiago · 1 December, 2019
- Beatriz Navarrete Contenta, contenta, porque deseaba la letra, felicitaciones a sus creadoras, hermoso himno me emocionaron verlas en la dramatización en vivo.
- Pablo Alvéstegui Seelenfreund Falta derribar la estatua de baquedano y de Pedro de Valdivia en plaza de armas!
¿Se está gestando una revolución cultural en Chile? · 30 November, 2019
- olga larrazabal Queda claro que desde Abril y se refirió claramente al narcotráfico que usa la violencia y la delincuencia.
Artículos etiquetados como: luis emilio recabarren
Luis Emilio Recabarren y la moral obrera
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 18 diciembre, 2018 , en Historia - Memoria
El 19 de diciembre de 1924 fallece Luis Emilio Recabarren Serrano, líder sindical, social y político, a la edad de 48 años. Su abrupta y sentida partida constituyó un duro revés para sus seguidores, pues había logrado convertirse en un verdadero maestro y guía de los trabajadores en su lucha por sus reivindicaciones, señalándole la senda política que debían seguir para transformar la injusta y apremiante realidad social que vivían, bajo el dominio de la oligarquía nacional.
Etiquetas: amor, ivan vera pinto soto, justicia social, libertad, lider de los trabajadores, luis emilio recabarren, socialismo, trabajadores
Lanzamiento del libro “Luis Emilio Recabarren: teatro y desdicha obrera”
por ANEF (Iquique, Chile)
Publicado el 9 septiembre, 2018 , en Cultura, Historia - Memoria
La ANEF filial Iquique patrocinará el lanzamiento del libro perteneciente al académico de la Universidad Arturo Prat, Iván Vera-Pinto Soto, “Luis Emilio Recabarren: teatro y desdicha obrera”. Dicho acto se llevará a efecto en la sede de este organismo gremial, ubicado en la calle Vivar 269, el día miércoles 12, a las 12.00 horas.
Etiquetas: anef, ivan vera pinto soto, lanzamiento, libro, luis emilio recabarren, teatro
El ciclo salitrero y la defensa obrera
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 13 noviembre, 2016 , en Historia - Memoria
Llegaron a sus costas dirigentes que fundaron organizaciones obreras, educadores que crearon escuelas para obreros, tipógrafos que organizaron periódicos, dramaturgos que fundaron teatros, intelectuales que dieron vida a Centros Culturales como el Ateneo. Entre ellos llegó Osvaldo López a fundar en 1899 el periódico El Pueblo, perteneciente al partido Demócrata.
Etiquetas: clase obrera, federacion obrera de chile, iquique, luis emilio recabarren, mutuales, organizaciones de defensa obrera, salitre
Es obra de Clotario Blest la creación de la Central Única de Trabajadores de Chile
por CODEHS (Chile)
Publicado el 24 noviembre, 2015 , en Clotario Blest Riffo, Historia - Memoria
En 1970, había creado Blest el Comité de Defensa de los Derechos Humanos CODEH cuya labor sería defender a las personas perseguidas en las postrimerías del gobierno de Eduardo Frei Montalva. Luego del golpe militar de 1973, esa organización resultaba insuficiente para asumir las tareas de reorganización de los trabajadores chilenos; la CUT había sido disuelta por la Junta Militar y sus dirigentes eran perseguidos. Existían, sin embargo, a la fecha, algunos cuadros de la vieja CUT que, reconocidos como tales por esa organización en el carácter de ‘dirigentes honorarios vitalicios’, permanecían en el país y no eludirían sus respectivas responsabilidades sindicales; entre ellos, Clotario Blest, que ostentaba el título de ‘presidente honorario vitalicio’.
Etiquetas: cltario blest, cut, luis emilio recabarren, unidad de la clase trabajadora
Luis Emilio Recabarren, fundador de la izquierda chilena
por María José Gaona (Chile)
Publicado el 23 diciembre, 2014 , en Historia - Memoria
Hace 90 años falleció uno de los fundadores del Partido Comunista y reconocido líder del movimiento obrero. Tipógrafo, periodista autodidacta, socialista y revolucionario. Se destacó por su incansable lucha por educar a los obreros, por sus incontables revistas agitadoras, por su prosa, sus editoriales y su austeridad. Un hombre que en pleno siglo XX destacó el rol de la mujer en la militancia política, y que ayudó al conducir a la clase obrera a su autodeterminación.
Etiquetas: izquierda chilena, luis emilio recabarren, movimiento obrero, partido comunista
Análisis del contenido Político-Social del Teatro de Luis Emilio Recabarren
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 4 agosto, 2014 , en Opinión
Es necesario dilucidar que Luis Emilio Recabarren, como líder obrero, jugó un papel clave en el proceso de alfabetización, concientización y dominio del habla en la clase trabajadora. Él se convirtió en un verdadero maestro y guía de los obreros, pues era consciente que para lograr que éstos superaran la situación de opresión que vivían, debían tener acceso a la educación; únicamente de esta manera podían tomar conciencia de su realidad y, con ello, podrían ser capaces de transformar la sociedad, acabando con las viejas lacras sociales en las que están sumidos (analfabetismo, alcoholismo, prostitución, entre otras).
Etiquetas: educación de los obreros, luis emilio recabarren, movimiento obrero, teatro popular, teatro social, trabajadores salitreros