-
Entradas recientes
- La increíble mentira de Occidente con los “Cascos Blancos” en Siria
- La búsqueda de la verdad entre los escombros de Duma y las dudas de un médico sobre el ataque químico
- José Mujica a Rafael Correa: “No hay decisión política que pueda con el ‘dios mercado'”
- Gobierno retira proyecto monetario de reparación a victimas de la dictadura cívico militar
- Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
- Presos políticos saharauis dejan la huelga de hambre tras compromiso de autoridades marroquíes
- María Emilia Tijoux por formulario a venezolanos: “Es racismo de Estado”
- Paraguay, el milagro silencioso y desigual
- Viaje al encuentro con la memoria
- Villa Grimaldi rechaza expresiones de parlamentario Ignacio Urrutia y exige reposición del proyecto de ley de aporte a víctimas de dictadura
Archivo mensual
Comentarios recientes
- jose garcia peña en Embajador ruso en EE.UU.: “Advertimos a Occidente que su ataque contra Siria tendrá consecuencias”
- olga larrazabal en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- olga larrazabal en El día que fusilaron a Gila, se hizo el muerto y salvó al cabo Villegas
- olga larrazabal en “¿Ta’ Trump tirando el culo p’a las moras?”. ¡Dios lo quiera!
- jose garcia peña en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- jose garcia peña en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
- jose garcia peña en La democracia es marca registrada y propiedad de la elite dominante
- Hector Felipe Ortega Verbal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
Artículos etiquetados como: luis emilio recabarren
El ciclo salitrero y la defensa obrera
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 13 noviembre, 2016 , en Historia - Memoria
Llegaron a sus costas dirigentes que fundaron organizaciones obreras, educadores que crearon escuelas para obreros, tipógrafos que organizaron periódicos, dramaturgos que fundaron teatros, intelectuales que dieron vida a Centros Culturales como el Ateneo. Entre ellos llegó Osvaldo López a fundar en 1899 el periódico El Pueblo, perteneciente al partido Demócrata.
Etiquetas: clase obrera, federacion obrera de chile, iquique, luis emilio recabarren, mutuales, organizaciones de defensa obrera, salitre
Es obra de Clotario Blest la creación de la Central Única de Trabajadores de Chile
por CODEHS (Chile)
Publicado el 24 noviembre, 2015 , en Clotario Blest Riffo, Historia - Memoria
En 1970, había creado Blest el Comité de Defensa de los Derechos Humanos CODEH cuya labor sería defender a las personas perseguidas en las postrimerías del gobierno de Eduardo Frei Montalva. Luego del golpe militar de 1973, esa organización resultaba insuficiente para asumir las tareas de reorganización de los trabajadores chilenos; la CUT había sido disuelta por la Junta Militar y sus dirigentes eran perseguidos. Existían, sin embargo, a la fecha, algunos cuadros de la vieja CUT que, reconocidos como tales por esa organización en el carácter de ‘dirigentes honorarios vitalicios’, permanecían en el país y no eludirían sus respectivas responsabilidades sindicales; entre ellos, Clotario Blest, que ostentaba el título de ‘presidente honorario vitalicio’.
Etiquetas: cltario blest, cut, luis emilio recabarren, unidad de la clase trabajadora
Luis Emilio Recabarren, fundador de la izquierda chilena
por María José Gaona (Chile)
Publicado el 23 diciembre, 2014 , en Historia - Memoria
Hace 90 años falleció uno de los fundadores del Partido Comunista y reconocido líder del movimiento obrero. Tipógrafo, periodista autodidacta, socialista y revolucionario. Se destacó por su incansable lucha por educar a los obreros, por sus incontables revistas agitadoras, por su prosa, sus editoriales y su austeridad. Un hombre que en pleno siglo XX destacó el rol de la mujer en la militancia política, y que ayudó al conducir a la clase obrera a su autodeterminación.
Etiquetas: izquierda chilena, luis emilio recabarren, movimiento obrero, partido comunista
Análisis del contenido Político-Social del Teatro de Luis Emilio Recabarren
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 4 agosto, 2014 , en Opinión

Es necesario dilucidar que Luis Emilio Recabarren, como líder obrero, jugó un papel clave en el proceso de alfabetización, concientización y dominio del habla en la clase trabajadora. Él se convirtió en un verdadero maestro y guía de los obreros, pues era consciente que para lograr que éstos superaran la situación de opresión que vivían, debían tener acceso a la educación; únicamente de esta manera podían tomar conciencia de su realidad y, con ello, podrían ser capaces de transformar la sociedad, acabando con las viejas lacras sociales en las que están sumidos (analfabetismo, alcoholismo, prostitución, entre otras).
Etiquetas: educación de los obreros, luis emilio recabarren, movimiento obrero, teatro popular, teatro social, trabajadores salitreros