Entradas recientes
Abrumadora mayoría en Naciones Unidas condena los asentamientos de Israel en territorio ocupado palestino
Bolivia: aprobada la Ley de Garantías Constitucionales en Cámara baja
Miguel Urrutia: Carabineros de Chile están completamente desprestigiados
Leyes anti protestas: Grave retroceso a las libertades públicas
Octubre de Chile
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
Chile criminaliza el derecho a manifestarse
Chile: ley que criminaliza la protesta genera rechazo en la población
Duerme tranquila, niña inocente, sin preocuparte del bandolero…
Dorís González Lemunao, dirigenta vecinal de «Ukamau», ha sido amenazada en plena calle
Archivo mensual
Comentarios recientes
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno” · 6 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal El Frente Amplio fracaso rotundamente,empezando por el Gabriel Boric,que decepción mas grande para los que votaron por esos 20 diputados y un senador,se sumaron a la traicion en contra de su propio...
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que olvidaremos NUNCA! · 6 December, 2019
- oscar varela Hola!La ESPERANZA Esperando Desde el ESPANTO ……………………………. Así, Jorge Luis Borges, Desde la barrial Puerta de Casa decía de Buenos Aires:Y la ciudad, ahora, es como un...
- olga larrazabal Requiem para la Radio Beethoven, la única que transmitía música clásica sinfónica, operas, operetas,, música coral, jazz etc.e incluso pequeños poemas satíricos sobre la realidad nacional y...
- Hector Felipe Ortega Verbal Siniestro personaje ese Mike Pompeo,nada tiene que envidiar a Kissinger,hasta cuando se tiene que soportar a esos gringos intrusos y estúpidos en sus torpes injerencias en asuntos de Latinoamerica
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones» · 4 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felicito a Jorge Lopehandia por su denuncia que se suma a otras respecto de este estrafalario comerciante, y señalando una vez mas a la Bachelet y al Ricardo Lagos como siendo del poder ejecutivo...
Empresario Chileno en PICADA contra Andrónico Luksic, Bachelet y Lagos · 2 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Cada día se demuestran las mujeres superando la aparente "hombría" de hombres que necesariamente, los hechos muestran como muchos grandes cobardes, de increíbles maldades
huelgan los comentarios, y...
«El violador eres tu»: Intervención feminista frente a comisaria de Santiago · 1 December, 2019
- Beatriz Navarrete Contenta, contenta, porque deseaba la letra, felicitaciones a sus creadoras, hermoso himno me emocionaron verlas en la dramatización en vivo.
- Pablo Alvéstegui Seelenfreund Falta derribar la estatua de baquedano y de Pedro de Valdivia en plaza de armas!
¿Se está gestando una revolución cultural en Chile? · 30 November, 2019
- Sebastien La dominacion de la minoria criolla rica del pais.
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Artículos etiquetados como: kirchnerismo
«Randall López, periodista de CNNL» o «Argentina entre el humor y la tragedia»
«Randall López» es un periodista argentino, puesto en escena por el actor y politólogo Martin Rechimuzzi. Este Randall López sale a la calle con un micrófono de CNNL y conversa con transeuntes, los que creen que estan siendo entrevistados por un periodista de la cadena de TV norteamericana CNN. Lo que vemos, muestra la mentalidad y el sometimiento a que puede llegar cierta gente, cuando cree estar conversando con periodista de un programa de TV gringo.
Argentina: El gobierno de Macri en cuidados intensivos
A poco más de un año de gobierno, la Coalición Cambiemos está en cuidados intensivos. En su segundo discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Macri confirmó el rumbo neoliberal de la política económica y su abierta confrontación en contra del trabajo nacional, utilizando eufemismos para mencionar sus planes de ajuste. Después de conocerse los últimos sondeos de opinión que lo ubican por debajo del Partido Justicialista-Kirchnerismo y del Frente Renovador, parece no ser muy efectiva su estrategia de impulsar paquetazos mientras tantea la respuesta de la sociedad organizada -partidos, movimientos y sindicatos-.
Argentina: Deuda y violencia
De un lado puñetazos y armas de fuego entre kirchneristas en la Legislatura bonaerense, de lo que nadie puede dar testimonio. Versiones opuestas, testigos anónimos, desmentidas públicas. Del otro, cuatro balazos calibre 38 contra un acto político del kirchnerismo. Hay dos mujeres heridas y están las balas disparadas. No es una versión, están las pruebas. Nadie puede decir que no ocurrió. Pero hay versiones, justificaciones y ninguneos.
Toda la ciencia contra el neoliberalismo
“De un modelo que apuntaba al desarrollo autónomo, con las universidades, los centros de investigación y la Pymes como base del crecimiento, pasamos en dos meses a un modelo basado en multinacionales, que más que desarrollar el país importan todo, despiden y encima han recibido una transferencia de recursos enorme”
El paso necesario del proyecto neoliberal
La restauración conservadora que encarna el macrismo no hubiera estado completa sin la vuelta del FMI. Una relación activa con el organismo es el pasaporte que utilizará el Gobierno para regresar al mundo donde gobiernan las finanzas, un lugar donde las calificadoras de riesgo, los bancos de inversión y los gurúes de la ortodoxia marcan las líneas y los límites de la política económica. El Fondo Monetario Internacional concentra la representación institucional de ese poder.
Argentina oscilando entre la crisis de gobernabilidad y la dictadura mafiosa
Ha sido señalado hasta el hartazgo que por primera vez en un siglo el 10 de Diciembre de 2015 la derecha llegó al gobierno sin ocultar su rostro, sin fraude, sin golpe militar, a través de elecciones supuestamente limpias, se …
Argentina: Reflexiones después del balotaje
Hay que comenzar señalando la tremenda tristeza que produce ver que este pueblo que protagonizó la heroica pueblada del 2001, que hizo temblar las estructuras de la institucionalidad burguesa, 15 años después haya optado por dos alternativas de derecha y entre ellas, ungió a la peor. Macri evidentemente ganó con millones de votos de trabajadores, lo que indica la nefasta influencia del kirchnerismo en el nivel de la consciencia popular, empujándola hacia la derecha. Humildes explotados que cansados de la mentira, el engaño, la soberbia, la prepotencia, el punterismo, la patota, la corrupción y la precarización laboral kirchnerista, se volcaron a la alternativa que visibilizaron como la única que podía derrotarlo, aunque esta fuese aún más de derecha.
No llores por mí Buenos Aires
Elecciones en la capital argentina y varias provincias
En lugar de democratizar los partidos, de garantizar la participación decisoria de sus afiliados en la selección de candidatos y programas, la clase política ha importado algo similar a las primarias estadounidenses, que surgieron para paliar la indiferencia. El ciudadano no elige sino que opta por candidatos que fueron decididos por alguna oligarquía partidaria a puertas cerradas. El lugar de decisión está también vedado a la “base” partidaria.
Argentina: “Todavía no hemos encontrado ese paradigma que nos pueda unificar”
El campo popular no está lo suficientemente afiatado para constituirse en alternativa. Ni hablar del poder económico, político y militar que ha adquirido el narcotráfico en los barrios y que todavía es subestimado por importantes sectores de nuestros compañeros. Sí se han creado pequeños eslabones de lucha, pero aún muy parciales. Aún no hemos encontrado ese paradigma que nos pueda unificar a la mayoría. Existe algo latente, eso sí.