-
Entradas recientes
- El fondo del problema
- Chile: Expertos analizarán la utilización del TC en paralización de causas contra violadores a los Derechos Humanos
- Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
- Rafael Correa: “Vuelve la América Latina de los presos políticos, pero sin botas militares”
- Colombia y EE.UU. quieren involucrar a Ecuador en conflicto ajeno
- ¿Adiós a la Unasur?
- México: Todos contra López Obrador (¿y viceversa?)
- Sebastián Piñera: Prefiero a Pablo, mi hermano, que a un roteque cualquiera
- La persistencia de valores y actitudes autoritarias: una barrera en la lucha contra la impunidad y el olvido
- Machi Celestino Córdova suspende huelga de hambre: espera respuesta del Gobierno
Archivo mensual
Comentarios recientes
- jose garcia peña en Embajador ruso en EE.UU.: “Advertimos a Occidente que su ataque contra Siria tendrá consecuencias”
- olga larrazabal en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- olga larrazabal en El día que fusilaron a Gila, se hizo el muerto y salvó al cabo Villegas
- olga larrazabal en “¿Ta’ Trump tirando el culo p’a las moras?”. ¡Dios lo quiera!
- jose garcia peña en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- jose garcia peña en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
- jose garcia peña en La democracia es marca registrada y propiedad de la elite dominante
- Hector Felipe Ortega Verbal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
Artículos etiquetados como: ilegalidad
En defensa del litio: Solicitan a la CGR la invalidación del convenio entre CORFO y Rockwood

Por la presente, me permito solicitar formalmente la invalidación de la resolución de toma de razón, de fecha 30 de diciembre de 2016, por parte de la Contraloría General de la República, en adelante la Contraloría, que aprueba la Modificación de Convenio Básico suscrito entre CORFO, Rockwood Litio Limitada, Rockwood Litio Inc y Foote Minera e Inversiones Limitada, en razón de ilegalidades e inconstitucionalidades en su aprobación.
Legalidad e ilegalidad económica en el capitalismo neoliberal
En la fase actual del capitalismo, bajo la hegemonía del capital financiero especulativo, la legalidad económica centrada en favorecer la especulación y concentración financiera, está cada vez más en contradicción con los intereses del bien común de las sociedades. La diferencia entre legalidad e ilegalidad se vuelve opaca y deviene en irrelevante.
El “acuerdo” entre la UE y Turquía sobre los refugiados sirios: ilegal y vergonzoso
El reciente acuerdo entre la UE y Turquía sobre los refugiados sirios es un vergonzoso ejemplo de la política pública europea atrapada por grupos de veto que consisten en grupos y políticos xenófobos minoritarios preocupados por sus posibilidades de reelección.
Declarar “fuera de la ley” a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social

¿Será casualidad que los hermanos Mapuches en su idioma no tengan la palabra “pobreza”? Como el idioma es fruto de la vivencia y experiencia de un pueblo, en mapudungun no existe la palabra “pobreza”, pero si existe “empobrecido”. Y el empobrecimiento tiene causas y causantes. Declarar “fuera de la ley” a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social, que crea pueblos y personas esclavas, torturadas, martirizadas diariamente y sometidas al empobrecimiento, es un desafío humanitario que debería comprometernos como protagonistas de nuestra historia.