-
Entradas recientes
- Francia tiene una gran responsabilidad en la no-descolonización del Sáhara Occidental Carta abierta a Emmanuel Macron
- El parlamentario Urrutia y los gobiernos pos dictadura
- Colombia: El proceso de paz tambalea y se abre paso la “guachificación” de las FARC
- La increíble mentira de Occidente con los “Cascos Blancos” en Siria
- La búsqueda de la verdad entre los escombros de Duma y las dudas de un médico sobre el ataque químico
- José Mujica a Rafael Correa: “No hay decisión política que pueda con el ‘dios mercado'”
- Gobierno retira proyecto monetario de reparación a victimas de la dictadura cívico militar
- Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
- Presos políticos saharauis dejan la huelga de hambre tras compromiso de autoridades marroquíes
- María Emilia Tijoux por formulario a venezolanos: “Es racismo de Estado”
Archivo mensual
Comentarios recientes
- jose garcia peña en Embajador ruso en EE.UU.: “Advertimos a Occidente que su ataque contra Siria tendrá consecuencias”
- olga larrazabal en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- olga larrazabal en El día que fusilaron a Gila, se hizo el muerto y salvó al cabo Villegas
- olga larrazabal en “¿Ta’ Trump tirando el culo p’a las moras?”. ¡Dios lo quiera!
- jose garcia peña en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- jose garcia peña en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
- jose garcia peña en La democracia es marca registrada y propiedad de la elite dominante
- Hector Felipe Ortega Verbal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
Artículos etiquetados como: derechos reproductivos
Giorgio Jackson: “Quienes hoy se dicen pro vida, históricamente han impedido que en las escuelas se enseñe educación sexual”
“Antes del parto pro vida, después del parto es la ley de la selva, y ahí es cuando uno pide coherencia respecto de las políticas privatizadoras en salud, o cuando se habla de TTP que va a aumentar los precios de los medicamentos y gente no va a poder acceder y se va a morir, ¿dónde están los pro vida?”
Ecuador: Legalización del aborto. Un compromiso con la vida

En Ecuador, las organizaciones por los derechos de la mujer se han fortalecido en el debate actual y han tenido un rol prominente en la difusión del tema. La lucha es dispareja, y mientras se desarrolla, continúa el sufrimiento de niñas y mujeres, doblemente victimizadas, primero por la violación y luego por la obligación de continuar un embarazo consecuencia de la violación.